dimarts, 29 de novembre del 2011

"Hoy el artista trabaja más allá de los límites del arte"



Jeff Wall fotógrafo canadiense nacido en Vancouver (Canadá) en el año 1946 ciudad en la que reside y trabaja, resultando ser una figura clave en la escena artística de su ciudad durante años. Premiado en el año 2002 con el prestigioso Premio Hasselblad





És uno de los artistas más influtentes del mundo.Sin duda, uno de los referentes de la fotografía actual. Jeff Wall inagura hoy (12/11/11) en el CGAC de Santiago de Compostela su exposición más singular, The Crooked Path. Son cerca de 130 obras de 68 artistas que han marcado el "universo Wall" en la retrospectiva más grande del artista realizada en nuestro país.












Que salga bien la imagen es “lo único” que le importa al fotógrafo canadiense Jeff Wall (Vancouver, 1946). Así que su “primer acto creativo” consiste en “no fotografiar nada”, es decir, “abstenerse de capturarlo, aunque sí experimentarlo, atestiguarlo, sea lo que sea”. Luego, Wall emprende un proceso “reconstructivo o constructivo”, en el que busca la manera de que la experiencia tenida en torno al tema halle la forma de convertirse en una imagen.




De niño, Wall pintaba y dibujaba. Siendo adolescente empezó a interesarse por la fotografía “en el contexto del marco de referencia experimental y radical de los años 60 –tenía 18, 19 años–, mediante el arte conceptual y al tratar de involucrarme con lo que sucedía en aquel entonces”. De niño, acota, “me interesaban más los pintores de antaño. Me fascinaba Picasso y los artistas de ese tipo. Eso se mezclaba con mi interés por la fotografía, porque tenía el ejemplo de lo que la pintura podía hacer como arte visual, que siempre influyó en mi manera de ver la foto”.


He escogido a Jeff Wall porque la tematica de sus fotos me gusta y por no coger a un epañol ya que me aburren , por asi decirlo. Aunque no sea uno d mis temas favoritos sus fotos tienen algo que hace que te quedes observandolas un buen rato. Lo que más me ha gustado ha sido lo que se dice de que Jeff no prepara las fotos, sino que espera a que suceda el momento.









dimecres, 23 de novembre del 2011

Damon Winter

Con tan solo una imagen vemos el pasado y el presente de este lugar, nos cuenta lo que ha ocurrido y lo que va a venir, y nos hace sentir cierto dolor y empatía.  Nos pone a nosotros en el centro de la calle en ruinas preguntándonos qué vamos a hacer para que la mujer llegue al final de su camino.
Este fotógrafo, que trabaja para el New York Times, ha ganado el premio al mejor fotógrafo de prensa 2011 y un premio Pulitzer en 2009.
La fotografía es el arte y la ciencia de captar imágenes usando la luz
El genio y la habilidad de ciertas personas, han conseguido elevar la fotografía a algo más que arte. Los fotógrafos famosos actuales son un claro ejemplo de ello; ya que además de ser capaces de captar imágenes de la realidad,  también consiguen transmitir sentimientos a través de ellas y conmovernos con sus obras. Gracias a ellos,  han quedado inmortalizados momentos únicos e irrepetibles, así como también los mejores paisajes del mundo de nuestro querido planeta Tierra.